
La venta de aceites procesados ilegalmente se disparó en Colombia, con el consecuente riesgo para la salud de los consumidores, denuncio Asograsas.
La Asociación Colombiana de Grasas y Aceites Comestibles estimó que uno de cada 5 aceites que se encuentra en el mercado proviene de la industria ilegal.
La Presidenta de Asograsas, Angela María Orozco, manifestó que esto representa el 20 por ciento del mercado nacional. Agregó que a esto se suma el reenvasado de aceites y grasas comestibles que está acabando con la industria y pone en riesgo la salud de los colombianos.
“En el caso de la industria de aceites comestibles, además de poner en riesgo el desarrollo del sector genera engaño al consumidor y, dada la falta de procesos industriales adecuados, es un problema de salud pública", dijo Orozco.
"Hemos alertado a las autoridades sobre este fenómeno y consideramos que es necesario trabajar en una normatividad clara, una mayor vigilancia y control para evitar esta clase de prácticas y permitir el desarrollo competitivo del sector”, anotó la Presidenta de Asograsas.
De acuerdo con la agremiación, los departamentos más propensos al fenómeno son: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Sucre, Cauca, Nariño y Valle.
Contestamos las preguntas con referencia a todas las ramas del derecho formuladas desde su hogar o sitio de trabajo sin pedir citas y de manera inmediata dando clik Aquí *

Contador web
0 comentarios:
Publicar un comentario